- A ↓ PDF La dosis es el veneno Educación Química 2022 16, 19-24
- A ↓ PDF Carta a Andoni Boletín la Sociedad Química de México 2022 33, número especial
- A ↓ PDF La filosofia i la història de la química en relació amb l’educació química Educació Química EduQ 2021 29, 4-6
- A ↓ PDF La química como un sistema de prácticas. Una alternativa para su enseñanza Educació Química EduQ 2021 29, 12-18
-
L
Química Santillana 2021 México, ISBN 978-607-01-4803-3
- A ↓ PDF El impacto del trabajo de Mario Molina en los programas y materiales educativos de educación media y media superior en México Educación Química 2021 32 (Número especial), 73-98
- A ↓ PDF Del ‘aire filosófico’ a los ‘aires químicos’ Educación Química 2021 32 (Número especial), 99-115
- A ↓ PDF Cuanto más aprendo de cómo se debe enseñar, peor maestra me siento Educación Química 2021 32, 202-207
- A ↓ PDF La introducción de la Filosofía y la Historia de la Química en la enseñanza de la química Boletín de la AIA-CTS, Veinte años de Seminarios Iberoamericanos 2020 12, 151-154
- A ↓ PDF Una experiencia en la formación de docentes a partir de la historia y la filosofía de la química Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 2020 17(1), 1601
- A ↓ PDF Las substancias químicas, antes y después de la construcción de la Tabla Periódica Educación Química 2019 Volumen 30, Número 4, 98-107
- A ↓ PDF La cuarta revolución química (1945-1966). De las sustancias a las especies químicas Educación Química 2017 28, 202-210
- A ↓ PDF Sobre la enseñanza de las ciencias naturales Revista Iberoamericana de Educación 2017 74, 23-40
- A ↓ PDF Los modelos históricos de las reacciones ácido-base Alambique 2017 90, 53-60
- A ↓ PDF Diseño y evaluación de una estrategia didáctica para enseñar a preguntar Revista Científica 2017 28, 32-40
-
L
↓ pdf
Estudio comparativo de la propuesta curricular de ciencias en la educación obligatoria en México y otros países INEE 2017 México, ISBN en trámite
-
L
↓ pdf
Habilidades de pensamiento científico Facultad de Química-UNAM 2017 México, ISBN 978-607-02-9893-6
- A ↓ PDF Análisis curricular de la enseñanza química en México en los niveles preuniversitarios. Parte II: La educación media superior Educación Química 2016 27, 182 – 194
- C ↓ PDF How chemistry teachers, using history of chemistry, could teach chemistry in Lavonen J. et al (eds), Science Education Research: Engaging Learners for a Sustainable Future (Proceedings of ESERA 2015) 2016 Helsinki, ISBN 978-951-51-1541-6
-
C
↓ pdf
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en Garritz A. y Mateos J.L. (eds) 50 años de investigación y Posgrado en la Facultad de Química de la UNAM UNAM 2015 México
- C ↓ PDF Pedagogies of formative assessment”: A Mexican Exemplar in Craig C. and Orland-Barak L. (ed), International Teacher Education: Promising Pedagogies. Advances in Research on Teaching Vol 22 Emerald Group Publishing 2015 Wagon Lane, ISBN 978-1-78441-674-4
- C ↓ PDF How to teach atomic structure using computer simulations of fundamental experiments and heuristic diagrams for historical context in Proceedings of the ICERI Conference 2015 Sevilla, ISBN 978-84-608-2657-6
-
L
↓ PDF Las ciencias Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial 2014 México, ISBN 978-607-02-5982-1
- C Modelos y modelaje en la enseñanza de las ciencias: Una experiencia de formación con profesores mexicanos en servicio en Merino C., Adúriz-Bravo A., Arellano M. (Editores), Avances en didáctica de la química: Modelos y lenguajes PUCV 2014 Valparaíso, ISBN 978-956-17-0593-7
- C ↓ PDF Historical Teaching of Atomic and Molecular Structure en Matthews M. (ed), International Handbook of research in History Philosophy and Science Teaching Springer 2014 Dordrecht, ISBN 978-94-007-7653-1
- C ↓ PDF The History and Philosophy of Science and their Relationship to the Teaching of Sciences in Mexico en Matthews M. (ed), International Handbook of research in History Philosophy and Science Teaching Springer 2014 Dordrecht, ISBN 978-94-007-7653-1
-
L
De la paradoja a la metáfora Siglo XXI-Facultad de Química 2013 México, ISBN 978-607-03-0478-1
-
A
↓ PDF
El ABP y el Diagrama Heurístico como herramientas para desarrollar la argumentación escolar en las asignaturas de Ciencias
Ciênc. Educ.
2013
Bauru, v. 19, n. 3, p. 499-516
Abstract: In recent years the importance of argumentation in school science has been recognized, the Toulmin model of argumentation being one of the most accepted. In the present investigation, framed by the Problem-Based Learning (PBL) on the theme of minerals with high school chemistry students from Mexico, we introduce a new tool called the Heuristic Diagram that facilitates the acquisition of the argumentative competence.
Keywords: Science Teaching, Argumentation, Heuristic Diagram, Chemistry Teaching, Toulmin
-
A
↓ PDF
Teachers and Teaching: theory and practice
Teachers and Teaching: theory and practice
2013
Vol. 19, No. 2, 135–149
Abstract: Many teacher education programs include different forms of teachers doing research. Be it in the form of action research or general inquiries about their practice, it has been argued that when teachers do research on their own practice, they are able to take a more reflective stance towards their work which is necessary to bring about educational change. However, it is hard to find tools that can be used to provide clear feedback in developing such research. In this paper [...]
Keywords: In-Service Teacher Education, Teacher Researchers, Research Skills
↗ Website
https://www.tandfonline.com -
A
↓ PDF
Las metáforas y los modelos en la enseñanza de la química
IX Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias
2013
Girona, 9-12 de septiembre de 2013
Abstract: Establecer una relación clara y explicita entre las metáforas y los modelos para su uso en la enseñanza de las ciencias.
Keywords: Modelos
- C Hacia una reconstrucción del currículo de la química en Silva C.C., Prestes M.E.B. (Editores), Learning science and about science through history and philosophy Editora da Livraria da Física/FAPESP 2013 Sao Paulo, ISBN 978-85-66568-01-1
-
L
↓ pdf
La Enseñanza Experimental de la Química Facultad de Química-UNAM 2013 México, ISBN 978-607-02-4806-1
- C ↓ PDF Hacia una reconstrucción del Currículo de la Química in Celestino Silva C., Brzezinski Prestes M.E. (eds), Aprendendo ciência e sobre sua natureza: abordagens históricas e filosóficas 2013 São Carlos, ISBN 978-85-66568-01-1
- C ↓ PDF Los laboratorios, los modelos y los experimentos químicos en Zuraya Monroy et al (eds), Enseñanza de la ciencia, FP-UNAM 2012 México, ISBN 978-607-02-3920-5
- A ↓ PDF La Naturaleza de la Química Educación Química 2012 23, 298-304
- A ↓ PDF Estructura de la materia: de saberes y pensares Educación Química 2012 23, 361-369
-
A
↓ PDF
Sobre la evaluación docente
Educación Química
2012
23, 176-178
Abstract: Universities require a deep reflection on their ultimate goals to build a culture of evaluation on teaching activities, which are different from research activities. The main idea is that the superficial bureaucratic process, summative and closed, should be changed to one that involves teachers and is reflective and open.
Keywords: Teachers Assessments, Standards, Research
-
A
↓ PDF
Los programas de evaluación docente en el Colegio Madrid
Educación Química
2012
23, 192-197
Abstract: At Colegio Madrid, in the last two decades through three different periods, we have understood assessment as an aspect tied to the teaching practice and to the continuous improvement of the quality of the education services we offer, not only as an instrument to advise about the defects and/or qualities of the teachers, but also considering reference and subjectivity. In the last period, it has been necessary to go deeply through the theoretical and technical aspects of the teaching assessment considering the advantages and disadvantages of associating the results to a parallel program of monetary stimulus. Here some instruments designed for that purpose will be discussed.
Keywords: Teaching Assessments, Methodology, Performance Criteria And Indicators, Monetary Stimulus, Labor Environment
- C ↓ PDF La enseñanza de las ciencias en la escuela: los trabajos prácticos en Flores F. (Coordinador), La enseñanza de la ciencia en la educación básica en México INEE 2012 México, ISBN 978-607-7675-396
- A ↓ PDF Sobre el experimento químico La Gaceta del Fondo de Cultura Económica 2011 Número 486
- A Experiencia de formación de profesores de ciencias latinoamericanos en modelos y modelaje Enseñanza de las Ciencias 2011 29, 413-426
-
A
↓ PDF
Los museos: un instrumento para el aprendizaje basado en problemas (ABP)
Eureka, Revista de Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
2011
8, 312-322
Abstract: Diversos estudios han demostrado que el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una propuesta educativa innovadora, que se caracteriza porque promueve que el aprendizaje sea significativo y contribuye a desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables para el crecimiento intelectual de cualquier persona. Sin embargo, esta estretegia implica repensar los problemas como problemas para aprender partiendo de preguntas que sean relevantes para los alumnos en el contexto del aprendizaje de ciencias. Y es justamente, el planteamiento de estas preguntas lo que hace complejo al ABP, pues platear “buenas preguntas” no es fácil [...]
Keywords: Aprendizaje Basado En Problemas, Museos Como Herramientas Educativas, Planteamiento De Preguntas
-
L
Lina, observa y pregunta Esfinge 2011 México, ISBN 978-607-10-0255-6
-
A
↓ PDF
Una tipología de los modelos para la enseñanza de las ciencias
Eureka
2010
7, 26-41
Abstract: A partir del cuestionamiento de la función de la enseñanza de las ciencias derivada de una postura filosófica específica se presenta una definición y una tipología de los modelos para su uso en la enseñanza de las ciencias a través del modelaje.
Keywords: Modelos, Modelaje, Naturaleza De La Ciencia, Analogía, Contexto
-
L
↓ pdf
Introducción experimental a la historia de la Química Facultad de Química-UNAM 2010 México, ISBN 978-607-02-1410-3
-
L
↓ pdf
Modelos y modelaje en la enseñanza de las ciencias naturales Facultad de Química-UNAM 2010 México, ISBN 978-607-02-1409-7
-
L
↓ pdf
METL2 Papeles del seminario de Investigación Educativa Facultad de Química-UNAM 2009 México, ISBN 978-607-02-1411-0
- A ↓ PDF Las carreras de Química en América Latina. Dos agendas que enfrentar Revista Iberoamericana de Educación 2008 46, 1-13
-
L
Ciencias 3, Química, Evaluación de los aprendizajes en Ciencias Esfinge 2008 México, 64 páginas, ISBN 978-970-782-276-4
-
L
Ciencias 3, Química Esfinge 2008 México, 336 páginas, ISBN 978-970-782-252-8
- L Ciencias 2, Física Esfinge 2008 México, 336 páginas, ISBN 978-970-782-090-6
-
A
↓ PDF
Evaluación de las competencias de pensamiento científico
Alambique
2007
51, 9-19
Abstract: A partir de las recientes aportaciones derivadas de la filosofía de la ciencia se discute el sentido de la actividad científica reconociendo la posibilidad de hacer preguntas, como una de sus principales competencias. De lo anterior, y utilizando la caracterización de Toulmin sobre los problemas y los conceptos, se propone una manera de evaluar las competencias de pensamiento científico a través de un instrumento ad hoc identificado como diagrama heurístico.
Keywords: Toulmin
- A Modelación molecular: estrategia didáctica sobre la constitución de los catalizadores y el lenguaje químico Revista Mexicana de Investigación Educativa 2006 11, 1241-1258
- C La enseñanza de la química en secundaria. El caso de México en Quintanilla M., Adúriz-Bravo A. (Editores), Enseñar ciencias en el nuevo milenio. Retos y propuestas Universidad Católica de Chile 2006 Santiago, ISBN 956-14-0865-1
- C Las competencias de pensamiento científico en Garcia F., Las competencias en la educación básica Santillana 2006 México, ISBN 970-29-1661-5
-
L
↓ pdf
METL1 Papeles del seminario de Investigación Educativa Facultad de Química-UNAM 2006 México, ISBN 970-32-3322-9
- A The teaching of Natural Sciences in Mexico: New Programs and textbooks for elementary School Science Education International 2005 16, 271-279
- A Resolver problemas para aprender: una propuesta para el desarrollo de competencias de pensamiento científico en la Facultad de Ciencias Enseñanza de las ciencias 2005 número especial
- A Análisis de las ideas previas de la química Enseñanza de las ciencias 2005 número especial
- A Análisis de los planes de estudio de la asignatura de química básica a nivel medio superior en México Enseñanza de las ciencias 2005 número especial
- C ↓ PDF The learning of chemistry through iconic models: The function of the catalyst in Haber´s reaction in Pinto R., Couso D. (eds), Proceedings of the V Congress of the European Science Education Research Association (ESERA) 2005 Barcelona, ISBN 689-1129-1
-
L
↓ pdf
Resoldre problemes per aprendre Universitat Autonoma de Barcelona 2005 Barcelona, 74 páginas, ISBN 84-490-2398-X
-
A
↓ PDF
Conceptos fundamentales en química 1. Valencia
Educación Química
2004
15, 359-365
Abstract: Valency’s concept and their importance along the history of chemistry has been discussed. Also a bibliographical revision of the concept of valency, among some of the more popular books in the high school of Mexico was done. The results showed a huge diversity of the interpretations and uses given at this concept.
Keywords: Valency
-
A
↓ PDF
La enseñanza de la química en México. III. Estudio transversal de conocimientos de química desde secundaria hasta licenciatura
Educación Química
2004
15, 108-112
Abstract: In different places of Mexico arround 2,500 students, with concluded studies of primary, secondary, high school and degree responded a chemistry questionnaire built around the following concepts: mixtures, vacuum, compounds, elements, evaporation, atoms, and chemical formula. This ‘‘criterion test’’ recaptures questions that had been applied in diagnostic exams and of admission to the degree and the posgraduate in chemistry from UNAM. Of the preliminary results it is identified that: 1. Only when concluding a chemistry career the students, on the average, respond in a way that it could be identified as approbatory [...]
Keywords: Test
- A ↓ PDF La formación de profesores en México. Recuento de una utopía Educación Química 2004 15, 32-39
- C Hacia una cultura científica básica. I Conocimientos de Química en Reseñas de Investigación Educativa SEP 2004 México, 165-188, ISBN 968-5790-04-3
- C ↓ PDF Modelo didáctico par el aprendizaje de la química básica con alumnos de bajo desempeño en Memorias del II Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria e Innovación 2003 Gerona
- L Hacia una cultura científica básica. I Conocimientos de Química Informes finales de Investigación Educativa, SEP 2004 México, 131 páginas, ISBN 968-5790-05-1
-
L
Antología de la enseñanza experimental Facultad de Química-UNAM 2004 México, ISBN 970-32-1741-9
-
L
↓ pdf
Más allá de las apariencias. Ideas previas de los estudiantes sobre conceptos básicos de química Aula XIX Santillana 2004 México, Traducción
-
L
Los cuatro elementos Biblioteca Juvenil Ilustrada, Santillana 2003 México, 64 páginas, ISBN 970-29-0355-6
- C ↓ PDF Apuntes sobre la evaluación de la divulgación de la ciencia en Tonda J., Sánchez A.M. y Chávez N. (Coord) Antología de la Divulgación de la Ciencias en México DGDC-UNAM 2012 México, ISBN 970-32-0063-X
- A La enseñanza de la química en México II. Conocimientos de los alumnos que ingresan al posgrado Educación Química 2002 13, 254-259
- A ↓ PDF El tiempo de la química ¿cómoves? 2002 17, 30-33
- C Apuntes sobre la evaluación de la divulgación de la ciencia en Tonda J., Sánchez A.M. y Chávez N. (Coordinadores), Antología de la divulgación de la ciencia en México DGDC-UNAM 2002 México, ISBN 970-32-0063-X
- C Towards the essence of chemistry in Proceedings from the 17th IUPAC International Conference on Chemical Education Chinese Chemical Society 2002 Beijing, China 49-50
- A Conocimientos de química en México Enseñanza de las ciencias 2001 6, 53-54
- A La enseñanza de la ciencia para estudiantes de arte Enseñanza de las ciencias 2001 6, 211
- A LLa enseñanza de la química. Conocimientos, actitudes y perfiles Ciencia y Desarrollo 2001 159, julio-agosto, 59-71
-
A
↓ PDF
El currículo oculto en la enseñanza de la química
Educación Química
2001
12, 194-198
Abstract: In these work results from an investigation about the hidden structure in school chemistry is reported. With the participation of specialist of ten countries under the coordination of researchers of Utrech University in the Netherlands we arrive at an important characteristic of the currently dominant school chemistry curriculum: normal chemistry education is isolated from common sense, everyday life and society, history and philosophy of science, technology, school physics, and chemical research. As a result of this a discussion about the content of a curriculum to be called Chemistry is initiated.
Keywords: Education
- L Diccionario científico. Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato Instituto Nacional de Educación para los Adultos 2001 México, 190 páginas, ISBN 970-23-0167-X
- L Antología. Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato Instituto Nacional de Educación para los Adultos 2001 México, 255 páginas, ISBN 970-23-0169-6
- L Revista. Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato Instituto Nacional de Educación para los Adultos 2001 México, 94 páginas, ISBN 970-23-0164-5
- L Manual de experimentos. Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato Instituto Nacional de Educación para los Adultos 2001 México, 142 páginas, ISBN 970-23-0165-3
- L Manual de actividades. Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato Instituto Nacional de Educación para los Adultos 2001 México, 150 páginas, ISBN 970-23-0166-1
- L ↓ pdf El libro del adulto 2. Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato Instituto Nacional de Educación para los Adultos 2001 México, 190 páginas, ISBN 970-23-0163-7
- L ↓ pdf El libro del adulto 1. Ciencias Naturales. Propedéutico para el bachillerato Instituto Nacional de Educación para los Adultos 2001 México, 190 páginas, ISBN 970-23-0162-9
-
L
Problemas de Química Prentice Hall 2001 México, 175 páginas, ISBN 968-444-404-4
-
L
Tú y la química Prentice Hall 2001 México, 808 páginas, ISBN 968-444-414-1
Traducido al portugués como Química
Prentice Hall, Brasil, 2003
ISBN 85-87918-25-7 - L Física II Esfinge 2001 México, 214 páginas, ISBN 970-647-603-2
- L Física I Esfinge 2001 México, 206 páginas, ISBN 970-647-602-4
- A ↓ PDF Construcción de preguntas, la Ve epistemológica y examen ecléctico individualizado Educación Química 2000 11, 132-137
- A Un triunfo de las ideas sobre las armas ¿cómoves? 2000 17, 24-25
- A ↓ PDF La enseñanza de las ciencias en México. El paradójico papel central del profesor Educación Química 2000 11, 132-136.
-
L
Encuentros con la ciencia. El impacto social de los museos y centros de ciencia CONACYT-AMMCCYT 2000 México, 127 páginas, ISBN 968-5274-00-2
-
L
Una mirada a la ciencia. Antología de la revista ¿cómoves? UNAM-SEP 2000 México, 112 páginas, ISBN 968-36-8015-1
- L Introducción a la física y la química Esfinge 2000 México, 151 páginas, ISBN 970-647-420-X
-
L
La ciencia Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM 2000 México, 119 páginas, ISBN 968-7933-1
- A El decálogo del vidrio ¿cómoves? 1999 4, 26-28
-
L
↓ pdf
Ciencias Naturales y desarrollo Humano. Libro de texto gratuito de ciencias naturales. Sexto Año SEP 1999 México, 245 páginas, ISBN 970-18-3097-0
-
L
La casa química ADN Editores 1998 México, 143 páginas, ISBN 970-18-1462-2
-
L
↓ pdf
Ciencias Naturales Quinto grado. Libro de texto gratuito SEP 1998 México, 175 páginas, ISBN 970-18-1599-8
- A La química con nosotros. Una propuesta desde Nepantla Tarbilla. Revista de investigación e innovación educativa 1997 Universidad Autónoma de Madrid, 16, 53-69
- A Curriculum scientifique et innovation Revue Internationale d´education 1997 14, 53-61
- A Mexique. Démographie scolaire et réforme de l´enseignement Revue Internationale d´education 1997 14, 10-15
- A Una reforma educativa en proceso Educación 2001 1997 28, 42-47
-
A
↓ PDF
Evaluación de los aprendizajes. Tercera parte: POE, autoevaluación, evaluación en grupo y diagramas de Venn
Educación Química
1997
8, 141-143
Abstract: This third part about real assessment includes four less known instruments: Prediction-Observation-Explanation (POE), self assessments, group assessments and Venn diagrams. All of them provide the teachers with information about how the students learn and are disscussed, and exemplified in the chemistry class.
Keywords: Evaluation, Learning
- L La enseñanza de la Física en la escuela secundaria. Lecturas SEP 1997 México, 303 páginas, ISBN 968-29-9457-8
- L La enseñanza de la Física en la escuela secundaria. Guía de estudio SEP 1997 México, 118 páginas, ISBN 968-29-9458-8
-
L
↓ pdf
Ciencias Naturales. Cuarto grado. Libro de texto gratuito SEP 1997 México, 175 páginas, ISBN 968-29-9023-8
-
A
↓ PDF
Evaluación de los aprendizajes en química. Segunda Parte: Registro de aprendizaje, asociación de palabras y portafolios
Educación Química
1996
8, 141-143
Abstract: In this paper three more evaluation instruments are described: learning registers, word association and portfolios. Examples or their use and recomendations of their value in the classroom are showed.
Keywords: Evaluation, Learning
-
A
↓ PDF
Enseñar lo esencial acerca de lo más pequeño
Educación Química
1996
7, 7-12
Abstract: Relevant aspects of the traditional teaching of atomic concepts are discussed. A comparation among the history of the development of atomic ideas, particulary its rejection for the French chemists last century, constnictivism and the misconceptions of today's children and poetry was made.
Keywords: Teaching
-
L
↓ pdf
Ciencias Naturales. Tercer grado. Libro de texto gratuito SEP 1996 México, 160 páginas, ISBN 968-29-9023-8
- L Química Educación Secundaria 3º año Esfinge 1996 México, 200 páginas, ISBN 968-412-966-1
- L Química Educación Secundaria 2º año Esfinge 1996 México, 180 páginas, ISBN 970-647-209-6
-
A
↓ PDF
Mapas conceptuales en la enseñanza y la evaluación de la química
Educación Química
1995
6, 118-125
Abstract: Resultados o propuestas sobre el proceso de evaluación del aprendizaje, el diseño curricular o, en general, los objetivos de la educación química o alguna de sus facetas.
Keywords: Maps, Teaching
- C Chemical education developments for scientific and technological literacy in Latin America in Chemistry: the key to the future. Proceedings of the 13th ICCE, 1995 San Juan, Puerto Rico
-
L
El libro para el maestro. Física-Secundaria SEP 1995 México, 167 páginas, ISBN 968-29-5323-5
- L La enseñanza de la química en la escuela secundaria. Antología SEP 1995 México, 270 páginas, ISBN 968-29-7513-1
- L La enseñanza de la química en la escuela secundaria. Guía de estudio SEP 1995 México, 140 páginas, ISBN 968-29-7514-X
- L Cómo acercarse a la química Conaculta 1995 México, 123 páginas, ISBN 968-18-5333-4 (LIMUSA) | 968-29-8461-0 (CNCA)
- A ↓ PDF Hacia una revolución en la educación científica Ciencia 1994 45, 67-79
- A ↓ PDF Chemistry teaching through the student’s world Journal of Chemical Education 1994 71, 143-145
-
L
QUIMICA. Secundaria. Libro para el maestro SEP 1994 México, 140 páginas, ISBN 968-29-1540-6
-
L
Química Addison Wesley Iberoamericana 1994 Wilmington Delawere, 856 páginas, ISBN 0-201-62566-0
- A Teaching science through reading science Chem13News 1993 September, 12
- A ↓ PDF Enseñar seguridad es enseñar Química Educación Química 1993 4, 186-189
- A ↓ PDF La enseñanza de la Química en la secundaria Educación Química 1993 4, 134-139
- C Entre la teoría y la práctica. Nuevas corrientes pedagógicas en Antología VI. Encuentro Pedagógico Carmen Meda, Colegio Madrid A.C. 1993 México, ISBN 968-6829-05-9
- A La química en secundaria, o por qué la enseñanza moderna de la química no es la enseñanza de la química moderna Información científica y tecnológica 1992 14, 49-51
- A ¿Cuánto tiempo se estudia química antes de llegar a la universidad? Educación química 1992 3, 132
- A ↓ PDF Hacia una pedagogía de la naturaleza. La química y nuestro medio ambiente Educación Química 1992 3, 150-159
-
L
Química Terrestre Fondo de Cultura Económica 1991 colección “La ciencia desde México” Número 97, México, 161 páginas, ISBN 968-36-0525-7
- C La química en el bachillerato... no sirve para nada en Anuario Latinoamericano de Educación Química, 1990 3, 95-98
- A Hacer con-ciencia? Información científica y tecnológica 1989 11, 50-53
- A The three dimensions of high school chemistry courses: some preliminary results of a new integrated approach Chem13News 1989 182, 4-5
- A La educación química en México Noticias panamericanas de educación química 1989 1, 4-6
- A ↓ PDF Early research: an alternative for scientific formation Journal of Chemical Education 1989 66, 320-323
- C ↓ PDF The environment in the high school. The mexican situation in Proccedings from UNESCO-IUPAC International symposium on the energy and environment as related to chemistry teaching, UNESCO 1989 Berkeley, USA
-
L
Del tequesquite al ADN Fondo de Cultura Económica 1989 colección “La ciencia desde México” Número 72, México, 145 páginas, ISBN 968-16-3038-6
- A ↓ PDF Historia para Enseñar Química Revista de la Sociedad Venezolana de Química 1989 12, No. 1
- A Investigación temprana Contactos 1988 3, 85-89
- A El posgrado en química en América Latina Información científica y tecnológica 1988 10, 13-14
- A Nunca es tarde para enmendar entuertos Información científica y tecnológica 1988 10, 50-53
- A ↓ PDF Una panorámica de la educación química en el bachillerato Perfiles Educativos 1988 41, 3-13
- A Proyectos de investigación como una alternativa a la enseñanza de la química en el bachillerato Contactos 1988 3, 26-29
- A Los organometálicos Información científica y tecnológica 1988 10, 33-36
- L Antología de química COSNET-SEP 1988 México, 194 páginas, ISBN 968-29-1540-6
- A El hombre, la química y la naturaleza Omnia 1987 6, 13-18
- A The anomalous electron affinity of lead Journal of Chemical Education 1984 61, 874-875
- A Estructura atómica. ¿Cuándo y cómo debe enseñarse a nivel universitario? Revista de la Sociedad Química de México 1983 27, 121-130
- A ↓ PDF How much cholesterol is in your body? Journal of Chemical Education 1982 59, 151
Temática:
Química Educación y Divulgación Historia y Filosofía
Ordenar: Año Título Autor Editor
Keywords: